El objetivo del presente trabajo es mostrar las diferencias entre los planteamientos y modelos de la Psicología Clínica y los de la Psicología de la Salud. El autor entiende que los supuestos teóricos que definen el trabajo en la clínica, los modelos explicativos del problema y los métodos de evaluación e intervención exigen, con independencia de los enfoques psicológicos, un paciente o cliente que demanda ayuda para afrontar un problema (ejemplo: diagnóstico de cáncer o pérdida de un ser querido). En Psicología de la Salud, por el contrario, la demanda como tal no existe, si no que el objetivo es estudiar la salud e intervenir para lograr la prevención de la enfermedad o daño sobre una población en la que, aún estando sana, puedan concurrir ciertos riesgos.
The aim of this study is to show the differences between Clinical and Health Psychology bases and models. It is assumed that theoretical bases which define clinical work, its explaining models, assessment and interventive methods need a patient or client who demandes for help to face a problem (i.e.: cancer diagnosis or lossing a lover human been) --with independency on psychological view point--. By the other side, in Health Psychology the demand does not exist. The main goal is to study and to follow sickness or damage prevention in a population which, even in a healthy state, can suffer some risks.