Marcela Arrivillaga Quintero, Javier López Martínez, Ana María Ossa Toro
En la actualidad mundial se observa un aumento significativo de casos de infección por VIH en mujeres. Las nuevas medicaciones antirretrovirales han logrado avances en cuanto a la cantidad de vida mas no a su calidad ya que variables psicológicas afectan la evolución de la infección. Esta investigación describe la ansiedad, depresión y percepción de control como variables psicológicas que intervienen en el proceso de infección. Dentro de los hallazgos más importantes se encuentra que un considerable número de participantes (23,4%) presentó altos niveles de ansiedad. Algunos (10,63%) presentaron altos niveles de depresión y en un menor número (6,38%) se encontró bajos niveles de Percepción de Control. Los resultados de esta última variable están relacionados con conclusiones de otras investigaciones donde se plantea su importancia en factores como: generación de conductas de autocuidado, sensación de autoeficacia, entre otros. Finalmente, se confirmó que la percepción de control es un predictor de salud mental y física. Esta investigación fue de carácter no experimental, de tipo descriptivo-correlacional con diseño transversal y en ella participaron 48 mujeres diagnosticadas con VIH/Sida de la ciudad de Cali, Colombia.