Introducción. El envejecimiento se asocia con un aumento casi exponencial en la prevalencia e incidencia de la demencia hasta los 85 años, pero los datos en los �muy ancianos� son controvertidos. Objetivo. Revisión sistematizada de estudios poblacionales sobre prevalencia e incidencia de la demencia en los �muy ancianos�, y específicamente en nonagenarios. Pacientes y métodos. Revisión sistemática en Medline de estudios poblacionales sobre prevalencia e incidencia de la demencia, con descripción de casos de nonagenarios publicados desde 1989. De 459 publicaciones descritas, se analizaron 170 estudios poblacionales, y se seleccionaron 41 que cumplían los criterios de inclusión (se incluyen los estudios españoles de Pamplona, Gerona y NEDICES). Resultados. La prevalencia de la demencia en nonagenarios oscila entre el 25-54%, y la incidencia entre 47-174 casos por 1.000 personas/año, y es mayor en las mujeres. Los estudios seleccionados muestran gran variabilidad en la prevalencia e incidencia de la demencia en los muy ancianos. Algunos autores consideran que en este grupo de edad sigue existiendo un incremento exponencial de casos de demencia, y otros describen un enlentecimiento de este incremento. Conclusión. En los nonagenarios se produce un incremento no exponencial en la prevalencia e incidencia de la demencia.