Begoña Gros Salvat
El objetivo fundamental de este artículo es ofrecer un análisis de la situación actual de las investigaciones en torno al diseño de entornos formativos virtuales de aprendizaje a partir de un enfoque constructivista.
La proliferación de entornos virtuales para el aprendizaje en distintos ámbitos y niveles educativos ha contribuido a un incremento de la investigación sobre los diseños formativos más apropiados. El constructivismo es, en la actualidad, una etiqueta utilizada para múltiples diseños. Pretendemos en este artículo mostrar la multiplicidad de este enfoque sosteniendo que la mayor virtud del mismo es la de proporcionar un entorno complejo que puede ayudar a mejorar la educación y la formación necesaria para vivir en la sociedad actual.