Alberto M. Galaburda, Susana W. Camposano
La neurosicología clásica ha tenido gran éxito en establecer asociaciones entre estructura y ?siología cerebrales y sus respectivas funciones perceptivas, cognicitivas, metacognicitivas y conductuales. Considerando los grandes avances de la genética molecular y de la neurociencia de sistemas, es posible pretender que uno de los objetivos importantes de la neurosicología moderna es encontrar los vínculos asociativos o causales que existen entre estructuras y funciones genéticas y las conductas que éstas apoyan, sea a través de sus efectos sobre la construcción y mantención de regiones cerebrales relevantes, o a través de proteínas funcionales que estos genes producen. La dislexia evolutiva representa un síndrome conductual complejo que ha comenzado a analizarse experimentalmente, logrando establecer un recorrido por lo menos aproximativo entre un gen especí?co y una función cognitiva puntual.