Introducción. La hemorragia intraventricular (HIV) se ha asociado a un déficit o retraso en el desarrollo cognitivo en niños y adolescentes con antecedentes de prematuridad. Sin embargo, no existe un estudio detallado sobre el rendimiento cognitivo específico de estos sujetos en la etapa adolescente. Objetivo. Explorar el rendimiento cognitivo general y específico de adolescentes que nacieron prematuros con HIV diagnosticada en el período neonatal, mediante una evaluación neuropsicológica exhaustiva que abarque diversos dominios cognitivos. Sujetos y métodos. Las funciones cognitivas de 16 sujetos con antecedentes de prematuridad y HIV neonatal se compararon con las de 30 sujetos control. Se evaluó el cociente de inteligencia, el aprendizaje, la memoria, las habilidades visuoespaciales y visuoconstructivas, y las funciones frontales. Resultados. Se observaron diferencias significativas en el cociente de inteligencia total y manipulativo, así como en diversas variables cognitivas específicas. Tras controlar por el cociente de inteligencia total, y comparar con los prematuros sin HIV, se mantuvieron las diferencias en aprendizaje verbal y memoria verbal. Los sujetos con HIV grados III-IV rendían significativamente peor en aprendizaje verbal, memoria de la vida cotidiana y habilidades visuoespaciales y visuoconstructivas respecto a los sujetos con HIV grados I-II. Conclusiones. Los adolescentes con antecedentes de prematuridad y HIV neonatal presentan disfunciones en el rendimiento cognitivo general, así como específico, que podrían explicar los problemas de rendimiento académico frecuentemente descritos en esta población.