Se analiza la aplicación de un programa de orientación y movilidad con un alumno ciego con discapacidad física, escolarizado en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Barcelona. El estudio de este caso permite comprobar la eficacia del desplazamiento en interiores mediante silla de ruedas eléctrica. En este artículo se describen las características del entorno en el que se desarrolla el programa, y se indican su estructura y contenidos, así como las técnicas empleadas para elaborarlo y evaluarlo. Los resultados obtenidos, totalmente positivos, abren nuevas perspectivas para la movilidad autónoma de los niños ciegos que precisan desplazarse en silla de ruedas.