Se realiza una revisión bibliográfica de la cuestión del apoyo informal en servicios sociales, fundamentalmente centrada en el pujante modelo de redes sociales en nuestro país. A nivel teórico hay un elevado grado de acuerdo en señalar la importancia de este modelo al plantearse la intervención frente a las diferentes situaciones de necesidad que se pueden encontrar en la práctica diaria del trabajo social. Nos parece que hay un camino a recorrer en cuanto a la medida y al control del apoyo informal, entendido como variable que puede jugar un determinado papel dentro de todo proceso de intervención social. Con este objetivo planteamos una aproximación a un sistema de indicadores de apoyo informal, que nos permita tener un cierto conocimiento del potencial y de la necesidad de apoyo informal en un determinado territorio. En base a este conocimiento, finalmente, se destacan los principales aspectos a tener en cuenta en relación al apoyo informal en todo el proceso de planificación integral de servicios sociales.