B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Estudio descriptivo de familias con dinámicas de violencia doméstica en un contexto judicial de orden civil
Autores:
J. Ballonga, C. Cánovas, R. Casanny, C. de Caso, J. Gimeno, A. Guillamat, M. Juliá, C. Mercadal, M. Ortí, M. Sala, E. Valbona
Localización:
Anuario de psicología jurídica
,
ISSN
1133-0740,
Nº. 17, 2007
,
págs.
9-41
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Bowlby, J. (1988). A secure base: Parent-child attachment and healthy human development. New York: Basic Books.
Buehler, C. y Gerard, J.M. (2002). Marital conflict, inneffective parenting and children's and adolescents maladjustement. Journal of...
Centro Nacional de Información sobre la violencia en la familia (1995). Violence within the couple and it's consequences upon the infant....
Echeburúa, E. (2004). Conferencia Violencia y trastornos mentales. I Congreso de Psicología Jurídica en Red.
Echeburúa, E.; Amor, P. y Corral, P. (2002). Mujeres maltratadas en convivencia prolongada con el agresor: variables relevantes. Acción Psicológica...
Edelson, J.L. (1997). Children's whitnessing of adult domestic violence. Manuscript submitted for publication, University of Minnesota.
Fariña, F.; Seijo, D.; Arce, R. y Novo, M. (2002). Psicología jurídica de la familia: Intervención en casos de separación y divorcio. Barcelona:...
Gardner, R.A. (1998). The parental alienation Sindrome: A guide for mental health and legal professionals. Second Edition. Cresskill, New...
Garrido, V.; Stangeland y Redondo, S. (1999). Principios de Criminología. Valencia: Tirant lo Blanch.
Hetherington, E. y deur, J. (1971). Effects of father absence in children development. Young Children (26): 232-242.
Labrador, F.; Paz, P.; De Luis, P. y Fernández-Velasco, R. (2004). Mujeres víctimas de la violencia doméstica. Madrid: Pirámide.
Lamb, M. (1987). The father's role. Cross cultural perspectives. Hillsdale. New Jersey: Lawrence Erlbaum.
Lamb, M. (1997). The role of the father in child development. New York: Wiley.
Lebovici, S.; Diarkine, R. y Soulé, M. (1993). Tratado de psiquiatría del niño y del adolescente. Tomo VI. Madrid: Biblioteca Nueva.
ONU (1989). Convención de los Derechos del Niño.
Pérez, C. (2002). Percepción del maltrato infantil por los niños. Tesis Doctoral. Facultad Calixto García. Ciudad de la Habana.
Romero, F.; Melero, A.; Cánovas, C. y Antolín, M. (2005). La violencia dels joves en la familia: Una aproximació als menors denunciats pels...
Sanmartín, J. (2002). La mente de los violentos. Ariel.
Saunders, D.G. (1998). Child custody and visitation decisions in domestic violence cases: Legal trends, research, findings and recommendations....
Save the children (2006). Atención a los niños y niñas víctimas de la violencia de género. Análisis de la atención a los hijos e hijas de...
Sears, P. (1951). Doll-play agression in normal young children: Influence of sex, age sibling status and father's absence. Psychological...
Vázquez Mezquita, B. (2005). Manual Psicología Forense. Madrid: Síntesis.
Walker, L. (1999). Terapia para supervivientes con mujeres golpeadas. Revista Argentina de Clínica Psicológica.
Yárnoz, S. (2006). ¿Seguimos descuidando a los padres? El papel del padre en la dinámica familiar y su influencia en el bienestar psíquico...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar