B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Habilidades terapéuticas en terapia de lenguaje. Relación terapeuta-paciente
Autores:
Alicia Fernández-Zúñiga Marcos de León
Localización:
Revista de logopedia, foniatría y audiología
,
ISSN
0214-4603,
Vol. 28, Nº. 1, 2008
,
págs.
34-45
Idioma:
español
DOI
:
10.1016/s0214-4603(08)70044-5
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Barreto, Arranz y Montero. (1997). Counseling: instrumento fundamental en la relación de ayuda. En Martorell, M. C. y Gonzalez, R. Entrevista...
Beck, A. (1995). Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Editorial Paidós.
Costa Cabanillas, M. y López Méndez, E. (2003). Consejo psicológico. Madrid: Editorial Síntesis.
Cooper, E. B. y Cooper, C. S. (2003). Cooper personalized fluency control therapy for children. Pro-Ed. Austin TX.
Crystal, D. (1983). Patología del Lenguaje. Madrid: Editorial Cátedra.
Ellis A. y Grieger R. (1981). Manual de Terapia Racional- Emotiva. Bilbao: DDB.
Faver, A. y Mazlish, E. (2002). Como hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen. Barcelona: Ediciones...
Feltham y Dreyden. (2002]. Dictionary of counseling. London: Whur Publishers Ldt.
Fernández-Zúñiga, A. (2005). Guía de intervención logopédica en tartamudez infantil. Madrid: Editorial Síntesis.
Guitar, B. (2006). Stuttering and an Integrated Approach to Each Nature and Treatment. Lippincottt: Williams and Wilkins.
Goldstein, W. N. (2001). Iniciación a la psicoterapia. Barcelona: Alianza Editorial.
Hodson, B. y Paden, E. (1991). Targeting intelligible speech: A phonological approach to remediation. Austin Pro-Ed.
Kanfer, F. H. y Schefft, B. K. (1988). Guiding the process of terapeutic change. Chamaign III: Research Press.
Manolson, A. (1992). Hablando nos entendemos los dos. Toronto: Hanen Center.
Marroquin. (1996). La relación de ayuda en Robert Carkhut. Bilbao: Editorial Mensajero.
Okun, B. F. (2001). Ayudar de forma efectiva. Counseling Técnicas de terapia y entrevista. Barcelona: Editorial Paidós.
Pletcher, L. (1995). Family centered practices: A training Guide Raleigh. Nc. National Resource Center for respite and Crisis Care Service.
Roji, B. y Cabestrero, R. (2004): Entrevista y sugestiones indirectas: entrenamiento comunicativo para jóvenes psicoterapeutas. UNED. Madrid.
Roogers, C. R. (1996): El proceso de convertirse en persona. Barcelona: Editorial Paidós.
Ruíz Fernández y Villalobos. (1994). Habilidades terapéuticas. Madrid: Fundación Universidad-Empresa.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar