Introducción. Una evaluación del lenguaje formal y completa requiere mucho tiempo y fatiga al paciente que se encuentra en las primeras fases de recuperación de una lesión cerebral. El objetivo del presente trabajo es presentar un instrumento corto y sensible de cribado, aplicable al pie de la cama y diseñado con el propósito de diagnosticar afasias en pacientes con lesión cerebral. Pacientes y métodos. Se estudiaron los resultados del ¿bedside de lenguaje¿ (BL) en 121 pacientes afásicos y en 77 pacientes disártricos después de una lesión cerebral. Las cinco áreas lingüísticas evaluadas en esta batería corta incluyen: lenguaje espontáneo, comprensión, repetición, escritura y lectura. Cada subárea tiene una puntuación máxima de 5 puntos, por lo que suman un total de 25. Las pruebas estadísticas usadas fueron: prueba de la mediana, test de Kruskal-Wallis, prueba exacta de Fisher, curvas ROC y coeficiente de correlación. Resultados. El BL demostró una excelente fiabilidad (coeficiente alfa de Cronbach para evaluar la consistencia interna: 0,9419); la sensibilidad fue del 79,3% y la especificidad, del 84,4%. Conclusiones. Los resultados indicaron que el BL fue una herramienta potencialmente útil para la determinación del tipo de afasia y sensible a los cambios evolutivos en etapas subagudas de trastornos del lenguaje.