El objetivo de este artículo es analizar los recursos cognitivos que emplean, a modo de defensa, las personas denominadas genéricamente "homeless". Para ello se partió de una muestra de 76 sujetos que acuden a un comedor benéfico de Sevilla. A éstos se les administró la Escala de Mecanismos de Defensa Básicos II (EMDB II) de Ruiz Ogara, Gázquez, Soler y Delgado (1), y se mantuvo una entrevista para obtener datos precisos para el estudio. Los resultados nos permiten afirmar una cierto paralelismo en el empleo de unos u otros mecanismos de defensa en estas per-sonas comparado con el grupo normativo. No obstante, se evidencian las siguientes relaciones significativamente destacadas: puntuaciones más elevadas en Proyección y menor uso de la Negación; los que reciben paga hacen un mayor empleo del mecanismo Supresión; las mujeres emplean más la Formación Reactiva; los que carecen de techo donde pernoctar adoptan más un estilo regresivo y reprimido.