B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Grupos de autoayuda para personas en situación de duelo
Autores:
María Fernández-Hawrylak, Carlos Robles Candanedo, Margarita Velasco Villa
Localización:
Familia: Revista de ciencias y orientación familiar
,
ISSN
1130-8893,
Nº 35, 2007
,
págs.
95-110
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ABENGÓZAR TORRES, M. C. y ZACARÉS GONZÁLEZ, J. J. (1994). Duelo y rituales en Terapia de familia: una aportación desde la Psicología Evolutiva....
ALBOM, M. (2004). Martes con mi viejo profesor. Un testimonio sobre la vida, amistad y el amor, 12ª ed. Madrid: Maeva.
BUCAL, J. (2004). El camino de las lágrimas. Barcelona: Grijalbo.
ESPINA, A.; GAGO, J. y PÉREZ, M. (1993). Sobre la elaboración del duelo en Terapia Familiar. Revista de Psicoterapia, vol. IV, nº 13, 77-87.
ESPINA BARRIO, J. A. (1999). Psicoterapia del duelo patológico y de las enfermedades graves. Curso: Psicodrama del Duelo. E. U. de Ciencias...
ESPINA BARRIO, J. A. y FILGUEIRA BOUZA, M. (1997). Psicodrama del Duelo. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, vol. XVII,...
ESPINA BARRIO, J. A. (1993). El cuerpo muerto. Informaciones Psiquiátricas, 2º trimestre, nº. 132, 275-285.
FEAPS (2001). Buenas prácticas en situaciones de duelo en personas con retraso mental. Madrid: Autor.
GALEANO, E. (1998). Patas Arriba. La escuela del mundo del revés. Madrid: Siglo XXI.
KÜBLER-ROSS, E. (1969). On death and dying. New York: McMillan.
KÜBLER-ROSS, E. (1996). Conferencias. Barcelona: Luciérnaga.
MONBOURQUETTE, J. (1996). Grupos de ayuda para personas en duelo. Buenos Aires: San Pablo.
GIBSON, T. (2001). Un lugar para llorar. En P. Auster (Ed.): Creía que mi padre era Dios. Relatos verídicos de la vida americana, 417-418....
GÓMEZ SANCHO, M. (1998). El hombre ante la muerte. La muerte familiar. En M. Gómez Sancho (Dir.): Cuidados Paliativos. Atención integral a...
LÓPEZ-YARTO, E. L. (1996). El poder terapéutico del grupo. III Jornadas de Orientación Familiar: Intervención en familias y grupos de personas...
NOVEL, G. y LLUCH, M. T. (1995). Las pérdidas y el proceso de duelo. En G. M. Novel, M. C. Lluch y M. L. Miguel (1995): Enfermería psicosocial...
OCHOA DE ALDA, I. (1999). El duelo: Una posibilidad de crecimiento individual y familiar. Curso: Psicodrama del Duelo. E. U. de Ciencias de...
OIKOS (2001). Memoria Anual de actividades. Valladolid: Autor.
PEREIRA T. R. (2002). Hacia un Modelo Familiar de Duelo. Mosaico, nº. 13, junio, 9-27.
Pittman III F. S. (1991). Crisis familiares previsibles e imprevisibles. En C. Jaes Falicov (Comp.): Transiciones de la familia. Continuidad...
RECASENS I TORRAS, J. Mª. (1995). Actitud del equipo asistencial frente al duelo (desde una perspectiva de atención primaria). Clínica Rural,...
SARAMAGO, J. (2003). Ensayo sobre la ceguera. Madrid: Santillana.
VALENCIANO REQUEJO, E. (2001). Problemática Social del enfermo terminal. Curso ¿Hacia un mundo más humano? Perfiles de la ética en el siglo...
WALSH, F. y McGOLDRICK (1991). La pérdida y el ciclo vital de la familia. En C. Jaes Falicov (Comp.): Transiciones de la familia. Continuidad...
WORDEN, J. W. (1997). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Paidós Ibérica.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar