B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La construcción social de la parentalidad y los procesos de vinculación padre-hijo. El papel del mediador familiar
Autores:
Fermín Romero Navarro
Localización:
Familia: Revista de ciencias y orientación familiar
,
ISSN
1130-8893,
Nº 35, 2007
,
págs.
37-62
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
AGUILAR, M.J. (2005). S.A.P. Hijos manipulados por un cónyuge para odiar al otro. Códoba. Almuzara.
BERGER, P. Thomas Luckman (1979). La construcción social de la realidad. Argentina. Amorrortu.
BOLAÑOS, I. (2000). Estudio descriptivo del síndrome de alienación parental en procesos de separación y divorcio. Diseño y aplicación de un...
BOWLBY, J. (1998). El apego. Barcelona. Paidós.
CLARE, A. (2002). Hombres. La masculinidad en crisis. Madrid. Taurus.
FLAQUER, Ll. (1999). La estrella menguante del padre. Barcelona. Ariel.
GARDNER, R.A. (1991). Legal and psychotherapeutic approaches to the three types of Parental Alienation Syndrome families. Court Review of...
GADNER, R.A. (1988b). The parental alienation syndrome: a guide for mental health and legal professionals. Creskill, NJ: creative therapeutic.
KYLE, D. (2001). El rol del padre. Buenos Aires. Ediciones B. Argentina.
ROJAS MARCOS, L. (1999). La pareja rota. Familia, crisis y superación. Madrid. Espasa, Bolsillo.
SULLEROT, E. (1993). El nuevo padre. Un nuevo padre para un nuevo mundo. Barcelona. Documentos.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar