Ricardo de Lorenzo y Montero
Como pone de manifiesto la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria, en la actualidad, "el convencimiento de que el diagnóstico precoz es la mejor arma para mejorar los resultados terapéuticos en el cáncer de mama, ha dado paso a nuevos métodos de exploración que requieren conocimientos y aparatos específicos. Además, la posibilidad de tratamientos diferentes en condiciones concretas, obliga a individualizar al máximo los casos para obtener la máxima curabilidad con la mínima mutilación y establecer los adecuados controles. La mayor preocupación de la mujer y seguramente el aumento de las afecciones mamarias, hace que se incremente el número de consultas sobre una variada patología que muchas veces no requiere tratamiento quirúrgico, pero sí un diagnóstico, cada vez más difícil, un tratamiento adecuado y control. Así va naciendo una rama específica médico�quirúrgica. A la sencilla relación anterior de cirujanos o ginecólogos con anatomopatólogos y radioterapeutas deben incorporarse radiólogos, citólogos, oncólogos, cirujanos plásticos, hormonólogos, bioquímicos, inmunólogos, investigadores, psicólogos; todos ellos con un interés especial con la mama dentro de su propia especialidad".... (continua