Existe hoy, entre los profesionales, una clara conciencia de la capacidad de Internet como vehículo de comunicación y transmisor de una gran cantidad de información, lo que ha motivado su utilización para tareas de prevención, tratamiento, investigación y formación. La inversión en tecnología para mejorar el acceso a Internet pretende conseguir efectos positivos en la prevención y en el tratamiento de las drogodependencias. Pero no olvidemos que el mercado de las drogas, tanto legales como ilegales, utilizan, con mucha habilidad, estos recursos para mejorar beneficios, por lo que seguirán promocionado el consumo de las diferentes drogas. Esta situación contradictoria, en relación con las drogas, invita a comprender la cuestión de éstas en toda su complejidad, así como la acción preventiva y terapéutica para poder ejercer la mediación que convenga en cada caso y situación.
Desde este planteamiento, en este trabajo se analizan la cuestión de las drogas en la web, los retos que Internet plantea a la prevención, para mostrar diferentes recursos disponibles en este momento para la mediación educadora ante las drogas, entre los que no se puede olvidar las aportaciones de revistas como LiberAddictus, "espacio de información sobre adicciones y salud mental"