Se realiza un estudio de la disociación histérica en el momento en que surgió este concepto, en la Francia del fin-de-siècle. Primeramente se perfila el contexto filosófico que fue necesario para el nacimiento de la disociación y se analiza este concepto en las obras de tres de las principales figuras de la Psiquiatría francesa que lo abordaron, Pierre Janet, Théodule Ribot, y Alfred Binet. Finalmente, se contrasta con otro concepto, el de los estados hipnoides, que defendieron Josef Breuer y Sigmund Freud, para caracterizar también a la disociación histérica.