Olga Lucía Hoyos de los Ríos, Cristina del Barrio, Antonio del Corral
Los resultados que se presentan constituyen un aporte como resultado de la investigación a la discusión acerca de la manera en la que los seres humanos construimos conocimiento sobre el mundo social. Seanaliza la comprensión del concepto de nacionalidad como un aspecto de la identidad personal y su consideración como una característica fija 6 susceptible de cambio. Se explora, r por un lado. los cambios que se presentan en la comprensi6n del concepto de nacionalidad en los distintos grupos de edad y el papel del contexto en la construcción de conocimientos.
Se trabajó con una muestra de 98 sujetos de uno y otro género, de 7,10, 13, 16 Y 19 años de edad, en una muestra de Barranquilla (Colombia) y Madrid (España).
The results hereby presented are a contribudon ro rhe debate abour the way in which human beings consrruct knowledge about the social world. The undersranding of rhe concept of nationality is anaIyzed as an aspecr of personal identity and as a fixed or prone-to-change characterisric. The changes presented in rhe undersranding of the conception of nationality within the different age groups and the contexr role in the construction of knowledge are explored. The sample consisted of 98 male and femate subjects of 7, lO, 13, 16 and 19 years old, living in Barranquilla (Colombia) and Madrid (Spain).