L. Medina Ceja, H. Guerrero Cazares, A. Canales Aguirre, A. Morales Villagrán, A. Feria-Velasco
Objetivo. Se enfatizan las características estructurales generales, las propiedades funcionales y la distribución de los transportadores de glutamato, así como la participación de éstos en la epilepsia y el estrés oxidativo. Desarrollo. Los transportadores de aminoácidos como el glutamato se consideran proteínas de suma importancia en el sistema nervioso central, ya que participan en la captura del neurotransmisor posterior a su liberación en la hendidura sináptica para finalizar de esta manera su efecto y limitar la excitabilidad mediada por el glutamato. Estas proteínas se incluyen en la familia de los transportadores dependientes de Na+/K+. Numerosas evidencias demuestran la participación de los transportadores en varios trastornos neuronales, como la epilepsia y la isquemia cerebral. A este respecto se considera que algún defecto en la estructura de los transportadores podría afectar su función y, por tanto, favorecer la hiperexcitabilidad producida por el glutamato, de tal manera que conduzca a las alteraciones patológicas que se presentan en la epilepsia. Conclusiones. El estudio detallado de la estructura y función de estos transportadores, así como del papel que desempeñan en las enfermedades neurológicas más comunes como la epilepsia, permitirá visualizar con claridad nuevas alternativas terapéuticas para combatir este tipo de afecciones neuronales en el futuro.