Introducción. Existen tests neuropsicológicos que se han mostrado sensibles para la detección de trastornos cognitivos que afectan el lóbulo frontal. Objetivo. Establecer los valores normativos para población mayor de 60 años de tests que evalúan la función cognitiva frontal. Sujetos y métodos. 110 sujetos participaron en el estudio y fueron evaluados con el test del trazo A (TTA), el test de fluidez verbal FAS y el test de semejanzas. El grupo de sujetos estaba formado por voluntarios neurológicamente sanos, procedentes de diferentes centros de atención primaria de Barcelona, mayores de 60 años. Resultados. La media de edad de la muestra fue de 71,5 años (DE: 6,7). La media de años de escolaridad fue de 8,6 (DE: 4,4). El 60% de la muestra eran mujeres. La media obtenida en el TTA fue de 64,21 (DE: 26,0), en el FAS de 24,5 (DE: 11,8) y en el test de semejanzas de 12,5 (DE: 5,2). Los años de escolaridad resultaron un factor pronóstico muy significativo para el rendimiento de los tres tests. Además, el género influyó en el rendimiento del TTA. La edad no resultó ser un factor significativo en el rendimiento de ninguno de los tests frontales. Conclusiones. De los resultados se deriva la gran influencia de la escolaridad en los tests de función cognitiva frontal, sin que influyan de forma significativa otras variables demográficas