Jesús de la Higuera Romero
Las intervenciones familiares son ahora consideradas una parte fundamental dentro del abordaje psicosocial de la esquizofrenia. La evidencia acumulada en las ultimas dos décadas ha servido no solo para poner de manifiesto su eficacia en orden a reducir la tasa de recaídas en el paciente y mejorar su ajuste social, sino que también se han producido importantes avances en la delimitación de los constructos, variables y factores implicados en la respuesta familiar. En relación al proceso de intervención hoy día se conocen suficientemente cuales deben ser sus características y contenidos críticos para optimizar su eficiencia. El presente articulo tiene un doble objetivo, por un lado revisar los datos empíricos y las contribuciones conceptuales acumuladas sobre el particular; por otro, el analizar, desde un punto de vista mas cercano a la realidad de los servicios, cuál es su nivel real de utilización y que factores pueden ser relevantes para lograr una implementación efectiva de estas intervenciones dentro de los protocolos rutinarios de intervención.