Con unas redes aleatorias formadas de tubos de carbono diminutos podrían construirse dispositivos flexibles de bajo coste, como el "papel electrónico" y las células solares impresas
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid