Andrea Milena Becerra García, Ana Cristina Madalena, Célio Estanislau, Javier Leonardo Rodríguez Rico, Henrique Dias, Ari Bassi, Diogo Antônio Chagas Bloes, Silvio Morato
El conjunto de respuestas emitidas por diferentes especies frente a un peligro real o potencial se conoce como Estado de Ansiedad. Este estado, de importancia evolutiva para las especies, aparece cuando se detecta un peligro o amenaza o ante la presencia de estímulos ambiguos, innatos o aprendidos, que indican una amenaza. Así, un determinado nivel de ansiedad es benéfico para los animales, siendo un recurso fundamental de protección contra peligros físicos y sociales. Los substratos neurales responsables por tales estados, corresponden a áreas cerebrales antiguas, preservadas en muchas especies y críticas para el control de las emociones que al sufrir alteraciones en su funcionamiento producen disturbios del comportamiento. Diversos modelos experimentales se han desarrollado para estudiar los componentes conductuales y sustratos neurales implicados en el estado de ansiedad y su utilización ya está suministrando herramientas para complementar la comprensión de diversas patologías y conocimiento del mundo de las emociones.