B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Detección de disfonías en la escuela
:
la función del maestro de audición y lenguaje en educación
Autores:
José Antonio Torres González, A. Hernández Fernández
Localización:
Revista de logopedia, foniatría y audiología
,
ISSN
0214-4603,
Vol. 27, Nº. 1, 2007
,
págs.
39-44
Idioma:
español
DOI
:
10.1016/s0214-4603(07)70070-0
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Boone, D. R. (1983). La voz y el tratamiento de sus alteraciones. Buenos Aires: Médica Panamericana.
Borragín Torre, A., del Barrio del Campo, J. A. y Gutiérrez Fernández, J. N. (1999). El juego vocal para prevenir problemas de voz. Málaga:...
Bustos Sánchez, I. (2000). Trastornos de la voz en edad escolar. Málaga: Aljibe.
Bustos Sánchez, I. (2000). Tratamiento de los problemas de la voz. Nuevos enfoques (6.a Ed.). Madrid: CEPE.
Crystal, D. (2000): Diccionario de lingüstica y fonética. Barcelona: Octaedro.
Dinville, C. (1996). Los trastornos de la voz y su reeducaeión (2.a Ed.). Barcelona: Masson.
Echeverria Goñi, S. (2003). La voz infantil. Educación y Reeducación (3.a Ed.). Madrid: CEPE.
Gavilán, J. (1988). Fonoaudiología para educadores. Madrid: UNED.
Grau Oliver, M. (2002). Terapia de la voz. Técnicas desde la vivencia corporal. Barcelona: Lebón.
Jackson Menaldi, M. C. (2002). La voz patológica. Madrid: Panamericana.
Le Huche, F. y Allali, A. (1993). La voz: anatomía y fisiologia de los órganos de la voz y dei habla. Barcelona: Masson.
Le Huche, F. y Allali, A. (1994). Patología vocal: semiología y disfonías disfuncionales. Barcelona: Masson.
Le Huche, F. y Allali, A. (1994). La voz 1. Anatomía y fisiología de los órganos de la voz y del habla. Barcelona: Masson.
Le Huche, F. y Allali, A. (1994). La voz 2. Patología vocal: Semiología y disfonías disfuncionales. Barcelona: Masson.
Le Huche, F. y Allali, A. (1994). La voz 3. Terapéutica de los trastornos vocales. Barcelona: Masson.
Morrison, M. y Rammage, L. (1996). Tratamiento de los trastornos de la voz. Barcelona: Masson.
Nieto Cordero, I. M. (2002). Prevención de disfonías en Primaria. Mérida: Consejería de Educación, Ciencia y Tecnologia. Junta de Extremadura.
Perelló, J. (1996). Evaluación de la voz, lenguaje y audición. Barcelona: Lebón.
Prater, R. J. y Swift, R.W. (1986). Manual de terapéutica de la voz. Barcelona: Masson.
Quiñones, C. (2003). Programa para la prevención y el cuidado de la voz. Barcelona: Praxis.
Rivas Torres, R. M. y Fiuza Asorey, M. J. (2002). La voz y las disfonías disfuncionales. Prevención y tratamiento. Madrid: Pirámide.
Vallés Arándiga, A. (2001). La voz y la respiración. Ejercicios de foniatría infantil (Cuadernos para el refuerzo de la comunicación y el...
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar