Gemma Laguillo Sala, N. Cañete Abajo, C. H. Castaño Duque, Esteve Guardia Mas, Manuel de Juan Delago, Jordi Ruscalleda Nadal
Objetivo. Presentar un caso de embolia gaseosa cerebral secundaria a la retirada de una vía venosa central en un paciente recientemente operado de cirugía abdominal. Caso clínico. Varón de 82 años que presenta súbitamente mioclonías en la extremidad superior derecha y disminución brusca del nivel de consciencia. Se le realiza una tomografía computarizada (TC) que pone de manifiesto burbujas de aire en la circulación intracraneal e infarto hemisférico derecho asociado. El paciente evoluciona clínicamente mal y fallece días más tarde. Conclusiones. El diagnóstico de la embolia gaseosa cerebral se realiza mediante TC craneal si ésta se realiza inmediatamente después de la entrada de aire en la circulación intracerebral. En fases tardías, los hallazgos son inespecíficos y difíciles de distinguir de un infarto isquémico o de la leucoencefalopatía difusa. El tratamiento se basa en medidas de soporte y, en algunos casos, oxígeno hiperbárico, aunque su eficacia real se discute. La embolia gaseosa cerebral es una complicación potencialmente mortal y evitable en pacientes con una vía venosa central u otros procedimientos yatrogénicos que puedan introducir aire en la circulación arterial o venosa.