(9) CESIO, F., La Gesta Psicoanalítica en América Latina, Buenos Aires, La Peste, 2000.
(10) CUCURULLO, A.; FAIMBERG, H.; WENDER, L., «La Psychanalyse en Argentine», en Histoire de la Psychanalyse, bajo la dirección de Roland...
(11) CUETO, E., Entrevista a Betty Garma, www.elsigma.com/entrevistas/
(12) ESPIRO, N., «Dr. Ángel Garma (1904-1993): Iniciador de la formación y el movimiento psicoanalítico en Argentina 2», Revista de la AEN,...
(13) ETCHEGOYEN, R.; HORACIO Y ZYSMAN, S., Melanie Klein en Buenos Aires. Comienzos y desarrollos, Buenos Aires, 2004. www.apdeba.org/secretaria@apdeba.org...
(14) FELDMAN, N., La psychiatrie en Argentine. Tendances et Évolution au XIX et au XXème siècle. Psychiatrie et Psychanalyse. Le Service de...
(15) GALENDE, E., Psicoanálisis y Salud mental, Buenos Aires, Paidós, 1999.
(34) PLOTKIN, M. B., Freud en las Pampas. Orígenes y desarrollo de una cultura psicoanalítica en la Argentina (1910-1983), Buenos Aires, Sudamericana,...
(35) RESNICOFF, B., Breve reseña del desarrollo del Psicoanálisis en la Argentina (desde un punto de vista testimonial), 2001. http://www.alhp.org/foro12.htm
(36) RODRÍGUEZ PÉREZ, J. F., «La significación de Ángel Garma en el psicoanálisis hispánico », en APARICIO, V. (compilador), Orígenes y Fundamentos...