El éxito obtenido con los distintos programas de entrenamiento para pacientes con nistagmo congénito que se han probado, ha variado según los casos. El presente artículo presenta un nuevo enfoque integrado, amplio, multisensorial y científico, para entrenar a estos pacientes en materia de control del sistema oculomotor. El entrenamiento incluye la utilización de biorretroalimentaciones auditivas, visuales y tactiles, así como aspectos del control a un nivel superior, como los paradigmas de atención visual, imaginería visual, y relajación.
En este artículo se presenta un programa para el control oculomotor de las personas que padecen nystagmus. Este programa de entrenamiento tiene un enfoque multisensorial que requiere biorretroalimentación auditiva, visual y táctil, juntamente con diversos aspectos del control a un nivel superior, como los paradigmas de atención visual, imaginería visual y relajación.