Marcelina Fuentes Madrigal, Marcial Hernández Díaz, Joaquina Fernández, Manuel E. Medina, Ramona Pérez
El problema del envejecimiento está despertando inquietudes tanto en los Gobiernos como entre los investigadores, y uno de los aspectos que más preocupa es la situación de los ancianos enfermos de larga duración y aquellos otros que viven solos o que sus familias no pueden prestarle las atenciones debidas, par ello se han creado programas de atención que procuran servicios domiciliarios, dentro de estos servicios se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio que tiene el objetivo importante de evitar el desarraigo de los ancianos, el que tengan que marcharse de sus casas, proporcionándoles una serie de tareas domésticas, ayudando a las familias en la higiene y cuidados personales del usuario y otro tipo de tareas, sin embargo, a pesar de haber estudiado el proceso y desarrollo de este servicio, en este trabajo se presenta un análisis desde la perspectiva de los familiares que de forma directa e indirecta se benefician de esta prestación. Se pretende medir el nivel de impacto que el servicio de ayuda a domicilio les ha proporcionado..