La ecología, ciencia relativamente nueva en biología utiliza algunos conceptos teóricos, que pueden, como una analogía, permitir el desarrollo de una concepción ecosistémica de las conductas humanas. Esta concepción supera la noción del sistema relacional para considerar al ser humano como un ser vivo que debe asegurarse un acceso a los recursos materiales y sociales a través de un sistema social complejo y un medio ambiente físico, para favorecer su supervivencia, su desarrollo y su adaptación biopsicosocial. Nuestra teoría sitúa los recursos en cuatro ecosistemas: el ecosistema familiar, el ecosistema de la educación-trabajo y el ecosistema del ocio, incluidos todos en el ecosistema comunitario. Esta teoría permite situar diferentes niveles de intervenciones preventivas y readaptativas en la psicología comunitaria