María Isabel Barbero García, Pedro Prieto Marañón
En el presente trabajo se expone un procedimiento de detección del funcionamiento diferencial de los ítems (DIF) mediante un programa de análisis de residuales elaborado a tal efecto (RES.BAS) que, dentro del marco de la TRI, y siguiendo la propuesta de Linn y Harnisch (1981), permite comprobar el ajuste entre los datos del grupo focal y un modelo previamente determinado en el grupo de referencia. Para estimar lo adecuado de tal procedimiento y la utilidad del programa se ha comparado, mediante un estudio de simulación, con otros cuatro métodos de detección de DIF: Mantel-Haenszel, prueba ? ² de Lord, modelos log-lineales y regresión logística. Los resultados muestran que tanto el método propuesto, como la regresión logística, resultan ser más eficaces que los de Mantel-Haenszel y Lord y ligeramente mejores con respecto al modelo log-lineal. Una de las principales ventajas del procedimiento expuesto es su capacidad para diferenciar no sólo entre DIF uniforme y no uniforme, sino para mostrar la dirección, intensidad y niveles del rasgo en los que aparece el efecto del DIF.