José Antonio López Pina, María Dolores Hidalgo Montesinos
El presente estudio pretende identificar las condiciones bajo las cuales la medida de área con signo Z(AES), la medida de área sin signo Z(AEA), el estadístico de Lord y el análisis de regresión logística (RL) detectan la presencia de funcionamiento diferencial del ítem (FDI). Las condiciones manipuladas fueron: tamaño muestral, cantidad y tipo de FDI, presencia o no de impacto, porcentaje de items con FDI en el test y nivel de significación. Los resultados encontrados muestran que el estadístico de Lord y Z(AEA) son bastante eficaces en la detección correcta de FDI uniforme, no uniforme y mixto. Por otro lado, el procedimiento de RL fue eficaz en la detección del FDI no uniforme y mixto, pero no en la del FDI uniforme. El estadístico de Lord, Z(AES) y Z(AEA) obtuvieron tasas de falsos positivos más elevadas que RL, principalmente cuando el tamaño muestral y el porcentaje de items con FDI en el test fueron elevados. Esto también ocurrió cuando la cantidad de FDI fue alta.