Jacques Philippe Leyens, Armando Rodríguez Pérez, María de las Nieves Quiles del Castillo
El objetivo de la presente investigación es comprobar si existen diferencias en las explicaciones que dan las personas a situaciones de interacción ambiguas, según pertenezcan a un grupo discriminado o a un grupo discriminador. 33 participantes canarios (mayoría discriminadora) y 31 peninsulares (minoría discriminada) cumplimentaron un cuestionario que reproducía diversas situaciones de interacción hostiles acompañadas, cada una de ella, de tres causas posibles. Estas causas aludían a la condición de peninsular del protagonista (discriminación explícita), a alguna característica personal del actor relacionada con el estereotipo peninsular (discriminación implícita) y por último a una característica de relleno. Los resultados confirman las diferencias atribucionales entre peninsulares y canarios. Concretamente, los canarios explican el comportamiento hostil hacia los peninsulares recurriendo a las características personales del actor (prejuicio implícito) mientras los peninsulares, explican el comportamiento hostil de los canarios por razones de pertenencia grupal