José Ferreira Marques
Este artículo presenta en primer lugar la larga tradición que ha tenido el tema del autoconocimiento en la filosofía occidental desde Sócrates hasta las perspectivas de algunas escuelas de psicología en el siglo XX. Si bien el término de autoconcepto estuvo relegado en orientación profesional cuando predominaba la influencia de la psicología diferencial del trabajo, la consideración del autoconcepto llegó a adquirir importancia con la introducción del enfoque de desarrollo en los años 50 particularmente con la teoría de Donald Super. Por último, se analiza cómo conocerse a sí mismo como uno de los principales objetivos de la orientación para la carrera hoy. Algunos ejemplos de programas de orientación para escolares ilustran este punto