Aránzazu Ortiz Villalobos, Beatriz Rodríguez Vega, Angela Palao Tarrero
El objetivo de este artículo es hacer una revisión de los motivos mas frecuentes de consulta psiquiátrica en la fase terminal de la enfermedad oncológica que se producen en un hospital general; así como el tratamiento de cada uno de ellos y los factores de riesgo asociados. Este tratamiento se ha de centrar en el control de los síntomas y en el mantenimiento de una adecuada calidad de vida del paciente.
Además, se exponen las estrategias psicoterapéuticas tanto para el paciente en fase terminal como para los familiares; sin olvidar el apoyo al equipo medico, que se enfrenta diariamente con el fracaso de las intervenciones realizadas y con la ansiedad de su propia muerte. Por último no olvidaremos el apoyo a la elaboración del duelo tras la muerte del paciente
The goal of this article is to review the most frequent referrals to a psychiatry service of terminally ill cancer patients in a general hospital; the treatment and asociated risk factors will also be reviewed. This treatment will have to be focused on the control of symptoms and on mantaining a good enough quality of life. The psychotherapeutic strategies for the patients and their family caregivers are also exposed; the support to the medical team who is daily facing the failure of their praxis and their own death, is not forgotten.