Josefina M. Castillo
El artículo abre la discusión sobre el modelo de educación popular implementado por el intelectual y pedagogo brasileño ; Paulo Freire, aplicado a la experiencia de un grupo de mujeres que viven y trabajan en una región cafetalera de México. Para ello se ofrece valiosa documentación sobre el trabajo, objetivos y logros del grupo, enfocándose específicamente a un programa de radio que forma parte de uno de los proyectos de las mujeres. Se analiza también la efectividad de la radio alternativa como un medio de comunicación entre mujeres que viven en comunidades rurales. Se concluye que la radio puede ser un instrumento muy efectivo para la toma de conciencia de la realidad en que viven las mujeres de la región. Esto es lo que Freire conceptualiza como un "proceso de reflexión critica" que no es exclusivo de los países del tercer mundo, sino que también puede ser aplicado a grupos minoritarios de países avanzados.