Elena Barberà Gregori
En este artículo se propone una reflexión sobre los procesos de evaluación escrita del aprendizaje a través de su practica, analizando las propuestas de los profesores. A partir de los planteamientos de evaluación diseñados por el profesor se concibe este proceso valorativo como una forma de influencia educativa en el sentido de que este proceso, por su propia naturaleza, ejerce un efecto en la orientación del proceso de enseñanza y aprendizaje y en la misma manera de construir el conocimiento por parte de los alumnos. En este marco se sugieren tres niveles de análisis y consecuente intervención educativa en relación a las pruebas escritas que se pueden generalizar a otras maneras de evaluar a los alumnos y que, sintéticamente, se refieren a tres niveles en los que cada uno esta incluido en el anterior: a) el nivel de enunciado que atiende a las diferentes actividades evaluadoras aisladas que se extraen de las propuestas evaluadoras ; b) el nivel intra-examen que corresponde al conjunto de enunciados que configuran un examen ; y, c) el nivel inter-examen que relaciona los diferentes exámenes o pruebas evaluadoras y que configura una categoría globalizadora hasta ahora poco abordada en el estudio sobre la evaluación del aprendizaje.