Barcelona, España
En este artículo se describen los resultados de un experimento en el cual se examinó el efecto sobre el estado de ánimo negativo, la motivación intrínseca y la activación autonómica percibida, de 3 componentes del control percibido: dos cogniciones específicas (la autoeficacia y el valor del incentivo negativo) manipuladas experimentalmente y una cognición de tipo general (la competencia personal). Los resultados hallados muestran que: a) en general, cuanto mayor es la autoeficacia, menores son los incrementos en los estados de ánimo negativos (fatiga, ansiedad y tristeza /ira), mayor es la motivación intrínseca por la tarea, y menor es la intensidad de la activación autonómica percibida; b) los mayores efectos de la autoeficacia sobre el estado de ánimo y la activación autonómica se producen cuando el valor del incentivo es alto; c) la competencia personal modula los efectos de la autoeficacia sobre la motivación intrínseca y del valor del incentivo sobre la activación autonómica percibida; y d) la activación autonómica percibida se relaciona positivamente con los estados de ánimo negativos pero no se relaciona con la activación autonómica real.
In this paper we describe results of an experiment drawn in order to examine effects of two experimentally manipulated specific cognitions (self-efficacy and incentive value) and a non-specific cognition (personal competence) on mood state, intrinsic motivation and perceived autonomic arousal. Results show that a) the bigger the self-efficacy, the lower the increases in negative mood states (fatigue, anxiety, and sadness-anger), and the bigger the task intrinsic motivation; b) major effects of self-efficacy on mood state and autonomic arousal are conditioned to high incentive value; c) personal competence modulates the effects both self-efficacy on intrinsic motivation and incentive value on perceived autonomic arousal; and d) perceived autonomic arousal is positively linked to negative mood states but not to real physiological changes.