Madrid, España
Se presenta una investigación sobre las diferencias en el uso de estrategias de afrontamiento entre mujeres con patología mamaria oncológica y con patología benigna. Se utilizó un diseño cuasi-prospectivo en una una muestra constituida por 212 mujeres en fase pre-biopsia para la confirmación de cáncer de mama. Todas ellas fueron evaluadas mediante el Cuestionario COPE (Carver, Scheier y Weintraub, 1989) previamente al diagnostico. Los resultados mostraron un mayor uso de las estrategias de apoyo social y evitativas en las pacientes con patología oncológica. Mientras que las pacientes con patología mamaria benigna mostraron una utilización más frecuente de la supresión de actividades distractoras. Estos resultados se mantienen cuando se diferencian los niveles de gravedad de la patología y se controla el posible efecto de la edad. Se expone la interpretación de dichos datos y las sugerencias clínicas.
It is presented a research about differences on coping strategies among breast cancer patients and women whithout cancer. It is applied a cuasi-prospective design. The sample was formed by 212 women, all were assessed by the COPE (Carver Scheier y Weintraub, 1989) before the diagnosis. The outcomes showed the more frequently use of the social support and evitative strategies by the breast cancer patients. The patients whitout cancer showed more common use of the supression of distraction activities. This results were standing when the differences on pathological stages and the age effect are statistically controlled.. It is exposed the outcome interpretation and the clinical implications.