Lourdes Ezpeleta, Ana María Taboada Jiménez, Núria de la Osa Chaparro
Se presentan los resultados de un estudio sobre factores de riesgo de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia en una muestra de 197 niños y adolescentes de 6 a 17 años. Se ha realizado un análisis con diferentes modelos de regresión logística que valoran la contribución de distintos factores de riesgo sobre la presencia o ausencia de ansiedad. Los resultados muestran que la presencia de psicopatología en los padres, su estilo educativo, el temperamento del niño, los problemas evolutivos tempranos, la presencia de antecedentes familiares de psicopatología, y el nivel socioeconómico, se relacionan significativamente con la presencia de trastornos de ansiedad en el niño. Estos resultados sugieren la necesidad de considerar la interacción entre múltiples factores de riesgo para explicar la génesis de estos trastornos, más que los efectos aislados que pueden estar ejerciendo cada uno de ellos sobre el individuo.
Risk factors of anxiety disorders were studied in a sample of 197 children and adolescents 6 to 17 years old. Through several logistic regression models we obtained that parent’s psychopathology and history of psychopathology in the family, educational style, temperament of the child, early developmental problems and socioeconomic status were significantly related with the presence of anxiety disorders in the child. It is necessary to consider the confluence and the connection among multiple risk factors in order to understand the genesis of these disorders.