Antonio Cándido Ortiz, Andrés Catena Martínez, José María Colmanero Jiménez
En este trabajo se analizan los mecanismos de memoria que subyacen a la conducta de orientación de los animales en el ámbito experimental concreto de los laberintos radiales. A este respecto, se enfatiza la existencia de dos representaciones de memoria diferentes pero íntimamente relacionadas. Por una parte, una representación a largo plazo que codificaría la configuración espacial del entorno del organismo y, por otra parte, una representación vinculada con la información referente al desplazamiento del organismo por ese entorno. Asimismo, junto a las principales fuentes de evidencia empírica, abordaremos algunos de los procesos básicos de memoria que pueden subyacer a estas representaciones y las más relevantes bases neurológicas implicadas en esta faceta del comportamiento.