J. A. Ortiz Luna, Guadalupe Acle Tomasini
Introducción. Los padres y profesores son fuentes fiables para la identificación de síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), cuya información se obtiene de diferentes escalas, y la más conocida y estudiada es la de Conners. Objetivo. Estudiar la manera en que los profesores y los padres califican las conductas del TDAH, y establecer si los profesores o los padres califican más alto conductas del TDAH según el grado escolar y/o sexo del menor. Sujetos y métodos. La muestra se conformó por 13 profesores (12 mujeres y un hombre) que impartían clases en tres grados de primaria, cuya población era de 139 niños, además de 139 madres, con un intervalo de 21-58 años de edad. A los profesores se les entregó la escala y a los padres se les aplicó de manera grupal. Resultados y conclusiones. Tanto los profesores como las madres califican más alto a los niños, y en particular a los de segundo grado; asimismo, ambos califican más alto los factores de hiperactividad y desatención que al de trastorno de conducta. Las diferencias se observaron en la manera en que las dos fuentes califican según el grado escolar en que se encuentre el niño.