Se presenta el concepto de «evitación interoceptiva» (EI) como un nuevo tipo de evitación, diferente de la evitación «exteroceptiva» o agorafóbica (EA). La EI es una forma de evitación de actividades, sustancias o situaciones que producen de forma natural sensaciones somáticas similares a los síntomas de pánico o hiperventilación. En contraste, las situaciones o actividades asociadas a la EA consisten más bien en estímulos condicionados preparados filogenéticamente. Por tanto, la naturaleza de ambas formas de evitación no parece ser la misma, y la El no consiste meramente en un forma más sutil de la clásica EA. Otros aspectos tratados en el artículo incluyen la evaluación psicométrica, y las implicaciones psicopatológicas y clínicas de la EI respecto al trastorno de pánico y la agorafobia. Finalmente, se hacen algunas sugerencias para la investigación futura de este constructo.