B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Implicaciones sociofamiliares de la dependencia a alcohol y drogas
Autores:
Andrés Cabero Álvarez
Localización:
Cuadernos de Psiquiatría comunitaria
,
ISSN
1578-9594,
Vol. 1, Nº. 1, 2001
(Ejemplar dedicado a: Adicciones / Pedro Marina González (
comp.
)),
págs.
37-49
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
AYERBE, A; ESPINA, A. y cols. (1996): "Clima familiar y pautas de crianza en toxicomanías", en Espina, A; Pumar, B Terapia familiar...
CIRILLO, S. (1994): El cambio en los contextos no terapéuticos. Barcelona, Paidós.
COLETTI, M. (1987): "Teoría y epistemología del tratamiento relacional de las toxicodependencias",en Comunidad y drogas, Madrid....
COLETTI, M; LINARES, J.L. (1997): La intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia multiproblemática. Barcelona, Paidós.
CONDE, P. (1991): La conexión gallega: del tabaco a la cocaína. Barcelona. Ediciones B .
CONSEJERIA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES. (1993): Plan de salud para Asturias. Oviedo
CUADERNOS ASTURIANOS DE SALUD. (1992). Epidemiología de las toxicomanías en la red de salud mental de Asturias (1.986- 1.989).Servicio de...
DE SHAZER, S. (1986): Claves para la solución en terapia breve, Buenos Aires, Paidós.
DE VEGA, J.A. (1995): "Terapia familiar y toxicomanías", en J. Navarro y Beyebach (comps), Avances en terapia familiar sistémica,...
EDDY, P; ABOGAL, H; WALDEN, S. (1989): Las guerras de la cocaína. Barcelona. Ediciones B.
ELKAÏM, M. (1989): Las prácticas de la terapia de red. Barcelona. Gedisa.
ESCOHOTADO, A. (1989): Historia de las drogas. Madrid. Alianza editorial.
FUNES, J. (1990): Nosotros, los adolescentes y las drogas. Ministerio de Sanidad y Consumo. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional...
GONZALEZ, C; FUNES, J; GONZALEZ, S;NAYOL, I; ROMANÍ, O. (1989): Repensar las drogas. Grup Igia.
IMBER-BLACK, E; ROBERTS, J; WHITING, R.(1991): Rituales terapéuticos y ritos en la familia, Barcelona, Gedisa.
JERVIS, G. (1977): La ideología de la droga y la cuestión de las drogas ligeras. Barcelona. Cuadernos Anagrama.
MINUCHIN,S; MONTALVO,B. (1980): "Técnicas para trabajar con familias desorganizadas de nivel socioeconómico bajo", en Haley, J. Tratamiento...
NAVARRO, J. (1992): Técnicas y programas en terapia familiar, Barcelona, Paidós.
PALLARES, J. (1996): El placer del escorpión. Lleida, Milenio.
PEREZ, A; MEJIA, I.E. (1998): "Patrones de interacción de familias en las que no hay consumidores de sustancias psicoactivas". Adicciones,...
SALAZAR, I; RODRIGUEZ, A. (1994):"Conflicto y dinámica familiar en el adicto a opiáceos", Comunicación psiquiátrica 93/94, XVIII:217-237.
SELEKMAN, M. (1996): Abrir caminos para el cambio, Barcelona, Gedisa.
SELVINI, M; CIRILLO, S; y cols. (1990): Los juegos psicóticos de la familia, Barcelona, Paidós.
STANTON, M.D; TODD, T; y cols. (1988):Terapia familiar del abuso y adicción a las drogas, Barcelona. Gedisa.
WHITE, M. (1994): Guias para una terapia familiar sistémica, Barcelona, Gedisa.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar