Juan Emilio Adrián Serrano, Rosa Ana Clemente Estevan
En las páginas que siguen se abordará un tema de considerable interés social y evolutivo: la regulación emocional, su evolución durante la infancia y el papel de los educadores habituales como instrumentos de acción para apoyar los logros infantiles en esta área como en otras que se desarrollan a la vez. En el artículo se pretende establecer las características de la progresiva autonomía infantil para, con el apoyo de las relaciones afectivas que se establecen entre cuidadores y criaturas, pasar de un control involuntario dominado por la emocionalidad innata y el temperamento al control autónomo útil para la interacción social.