Carlos Nemirovsky
Es especialmente en nuestro trabajo con los pacientes con graves perturbaciones que vamos aprendiendo que las variaciones taxonómicas son diagnosticables sólo en un contexto vincular. También, que la creación de un ambiente que genere el mínimo de reacciones adversas tendrá una importancia crucial. De la calidad de este vínculo y cómo procedamos dependerá el diagnóstico y, por cierto, el pronóstico mismo. El atribuir al enfermo "conducta bizarra", o determinadas reacciones afectivas, no sólo deberá tener en cuenta el contexto cultural -los códigos locales- sino que no podrá soslayar la actitud del entrevistador como esencial en el establecimiento del campo psicológico y, por ende, de la génesis de algunas particularidades conductuales en el entrevistado.