Este trabajo está motivado por la inquietud derivada de la disparidad de concepciones respecto de la relación que existe entre el psicoanálisis y otras actividades cognoscitivas humanas.
Las diferentes posturas, hegemónicas, excluyentes, reduccionistas o niveladoras, se basan en la caracterización de su objeto de estudio y en las presuposiciones relativas a la especificidad, inconmensurabilidad y/o incompatibilidad de sus teorizaciones, métodos, problemáticas y criterios demarcativos y clasificatorios.
Proponemos un camino que entendemos superador de estas posiciones, una manera de ubicar la pertinencia de diversos componentes y dimensiones de la actividad psicoanalítica, mediante la consideración y ulterior transformación del marco clasificatorio de las distintas empresas racionales humanas del filósofo Stephen Toulmin.