Chaim F. Shatan es un reconocido estudioso de las neurosis de guerra y de las víctimas de desastres producidos por el hombre. Ha dado ponencias en todo el mundo sobre falsos conceptos de hombría y honor, enemigos, neurosis de combate, trastorno de estrés postraumático, duelo en soldados, sexualización del combate, adicción a la guerra y al genocidio. Más recientemente se centra en 1) la necesidad de enemigos en los conflictos sociales, y 2) los procesos por los cuales la percepción de un enemigo odiado se arraiga en las estructuras psicosociales. Considera lo primero como una relación patológica entre individuos, instituciones sociales y naciones, y lo segundo como una condición previa para los conflictos armados, la violencia etnopolítica y el genocidio. Formaliza propuestas para deshacer esta necesidad de enemigos.
Posee formación en psiquiatría, psicoanálisis, terapia de grupo, historia contemporánea, psicología social, Shakespeare, antropología aplicada, etc. Es director y supervisor clínico del programa de Psicoanálisis del Posdoctorado de la Universidad de Nueva York. Es Director Fundador de la International Society of Traumatic Stress Studies (ISTSS), y de la International Society of Political Psychology; es miembro de la American Historical Society, de la Psychological and Anthropological Associations, de las American y Canadian Psychiatric Ass, etc.
Ha estudiado las neurosis de guerra de la IIª Guerra Mundial. Su artículo publicado en el New York Times (El síndrome post-Vietnam: el duelo de los soldados) ha dado impulso al movimiento de autoayuda de los veteranos de la guerra para el que organizó en su día terapeutas voluntarios. Inició la 1ª Conferencia sobre Necesidades Emocionales en Veteranos del Vietnam (1973). De 1975-1980 creó el ¿Vietnam Veterans Working Group¿ (VVWG) para delimitar el síndrome de estrés postraumático para el DSM-III, primer reconocimiento oficial del impacto de desastre hecho por el hombre. Designado para la operación Outreach para Veteranos del Vietnam de la Administración de los Estados Unidos, ha recibido numerosos premios y reconocimientos así como muchas invitaciones para conferencias y cursos.