En los últimos años se advierte un marcado interés de los psicólogos educacionales por estudiar los procesos de aprendizaje académicos desde una perspectiva integradora, multidimensional y situada, que considere las interacciones entre aspectos personales de los estudiantes ¿motivacionales, cognitivos, actitudinales, etc- y aspectos contextuales de las clases como ambientes complejos de aprendizaje. En este sentido, el estudio realizado pretendió lograr una primera aproximación de la incidencia de tareas académicas de alcances amplios, entendidas como contextos óptimos de aprendizaje, en la actuación académica de un grupo de estudiantes universitarios. Se trabajó con 105 tareas escritas. El análisis de los datos reveló importantes dificultades de los estudiantes para elaborar el tipo de tarea solicitada en función de criterios previamente establecidos. La discusión atiende fundamentalmente a aspectos pedagógicos y sugiere posibles líneas de investigación vinculadas con la motivación en contexto.