Objetivos. Se analiza si existen cambios en la demanda de asistencia, demografía y patología atendida en las consultas externas de neurología de la región sanitaria de Tortosa entre 1997 y 2003. Pacientes y métodos. Se recogieron prospectivamente los datos de la demanda y asistencia de las primeras visitas de neurología los períodos de 1997 y marzo del 2003 a febrero de 2004. Se compararon edad, sexo, grupos de patologías, diagnósticos, índices de solicitud de primera visita, origen de la demanda y destino tras la visita. Resultados. La edad media creció de 49 a 56 años (p < 0,001). Los pacientes mayores de 70 años aumentaron del 23,7% al 35,9% (p < 0,001), mientras en la población del área sólo del 15,8 al 17,1%. La proporción de mujeres pasó del 52 al 62% (p < 0,001). La demanda (índice de solicitudes de primeras visitas/1.000 habitantes y año mayores de 15 años) creció del 8,5 al 9,3, un 9,8% (p = 0,03). La demanda desde atención primaria creció del 52 al 69% (p < 0,001). Los trastornos cognitivos (6,5% y 15,9%) crecieron un 144,6% (p < 0,001). Las cefaleas (23,9% y 24,1%), el mayor grupo diagnóstico, y los diagnósticos no neurológicos (18% y 18,5%) se mantienen (p = NS). Las altas en primera visita no cambian, 22,8% y 21,1% (p = NS). Conclusiones. Destaca el aumento de la demanda, fundamentalmente desde atención primaria, el aumento de edad de la población atendida y el marcado incremento de los trastornos cognitivos. Estos cambios cuantitativos y cualitativos de la demanda incrementan las necesidades de recursos.