Alicia Moreno Cedillos, Rogelio Díaz Guerrero
En una muestra de 106 profesores de instituciones de educación agrícola superior, ubicadas en los polos extremos de los indicadores de calidad institucional, se obtuvo una definición operacional de calidad de la educación superior, considerando ¿calidad¿ como el resultado de la interacción de múltiples variables. Los modelos estructurales del concepto de calidad encontrados para los grupos de la muestra, difieren significativamente en estructura general. En esta ocasión se presentan los modelos estructurales de las variables psicológicas evaluadas: personalidad (Autoconcepto, Logro, Locus de Control y Asertividad), cognición (inteligencia y estilos cognoscitivos) y psicosociocultura (PHSC y Filosofía de Vida) de los profesores. La muestra es, demográficamente, comparable a muestras semejantes en el país, por ello se puede mantener la inferencia de que los resultados obtenidos aquí son válidos para la educación superior mexicana.